¡CONECTA CON NUEVOS MERCADOS!
DESCUBRE CÓMO.
Afíliate
Escrita por chko
6 noviembre del 2024
León, Gto., 21 de noviembre de 2024.- En el marco del “Foro de Responsabilidad Social” organizado por la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), se formalizó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INAEBA).
El objetivo de este convenio es promover la educación básica entre los colaboradores de las empresas afiliadas a CICEG, fortaleciendo su desarrollo personal y profesional, así como el bienestar de sus familias.
Durante la firma, Lucía Herrera Lozano, Directora General de CICEG, destacó la importancia de la educación como motor de transformación empresarial.
"El mejor legado que podemos ofrecer a nuestros colaboradores es la formación y la educación. Esto no solo impulsa la creación de productos de mayor calidad y valor agregado, sino que también mejora el bienestar integral de sus familias", afirmó.
Por su parte, José de Jesús Correa Ramírez, Director General de INAEBA, subrayó que la alianza entre el sector empresarial y el gobierno es clave para avanzar en la educación básica en Guanajuato.
"La educación es la mejor herramienta para garantizar el bienestar económico y social de los trabajadores", dijo.
Impulsan el desarrollo integral
Tras la firma del convenio, se llevaron a cabo conferencias dirigidas a encargados de áreas de talento humano, abordando temas relevantes como: endomarketing, desarrollo humano, responsabilidad social, salud mental, prevención de adicciones y seguridad empresarial.
La conferencia inaugural, impartida por Arturo Ortiz Núñez, experto en Insideout Branding y director general de Birth Group, se centró en la comunicación efectiva en las empresas.
"El tamaño de la empresa no importa; lo esencial es una comunicación efectiva basada en la escucha. Para que las personas se sientan parte de algo, deben sentirse escuchadas. La calidad de las relaciones depende de la calidad de las conversaciones.", aseguró.
Mientras que, Bertha Patricia López Reynoso, de la Jurisdicción Sanitaria VII, abordó en su ponencia “Salud Mental en las Empresas” los riesgos que afectan a los trabajadores, como jornadas excesivas, condiciones inseguras, violencia laboral y discriminación. Su conferencia ofreció herramientas para abordar estos desafíos y mejorar el entorno laboral.
Con este convenio y las actividades realizadas en el Foro de Responsabilidad Social, CICEG reafirma su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo integral de sus agremiados y colaboradores.
NOTICIAS RELACIONADAS
Guanajuato se consolida como referente global con el Trends & Design Fashion Forum 2024, proyectando talento y creatividad.
Leer másCICEG proyecta recuperación del sector calzado en 2025.
Leer más